domingo, 30 de diciembre de 2007
miércoles, 26 de diciembre de 2007
Ma che cosa
Atendiendo a la propuesta de Carlos. no me queda otra que contestar a estas preguntas. Facil no es, que mis neuronas me ha costado... (y en un principio quería que fuese con Damien Rice pero nada, que no)
Cantante: Oasis
Preguntas:1.- ¿Eres hombre o mujer? Rock and roll star
3.- ¿Qué sienten las personas acerca de ti? Stand by me
4.- Describe tu anterior relación: Don’t look back in anger

Y como la ultima y única vez que me habían mandado un cuestionario de éstos, dejo que todo aquel de la columna de la derecha que se de por aludido conteste también a las preguntas (cambiando el grupo musical y esas cosas)
Lo specchio del mare
lunes, 24 de diciembre de 2007
Esta Navidad...
viernes, 21 de diciembre de 2007
Y caen jirones de sentimientos al suelo
Llevo un rato bastante largo intentando escribir. Empiezo y lo borro, termino y lo elimino. Intento decir una cosa y parece que hablo de algo totalmente opuesto así que me relajo, miro por la ventana y la luna está tapada por nubes. Joder!

martes, 18 de diciembre de 2007
Ma quando arrivo a casa...


Foto: momento gorro en la mensa. Pequeña familia formada en estos 3 meses en Firenze. Foto robada del flog de uno de los presentes: http://fotolog.com/no_me_pega_nada
PD. He aprendido a decir feliz navidad en aleman. Nunca se sabe cuando puede hacer falta. Lo escribo aqui para no olvidarlo: herlitsche weihnachten
domingo, 16 de diciembre de 2007
Sobre pereza infinita y pobreza limitada
"—¡Oh, Dios! ¿Cómo he podido llegar hasta aquí?
—Mentiste y te subiste en un avión. "
(fragmento de la pelicula Algo para recordar)
.jpg)
sábado, 15 de diciembre de 2007
Que es verde la luz de tus ojos de gata
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Que más da si llueve fuera o dentro (sono già ritornato)
miércoles, 5 de diciembre de 2007
28
domingo, 2 de diciembre de 2007
Cuando cruzas la línea...sin darte cuenta

miércoles, 28 de noviembre de 2007
Todo gira
martes, 27 de noviembre de 2007
Que ya no volveremos
"...e senza fame e senza sete
e senza ali e senza rete voleremo via..." La donna cannone (Francesco de Gregorio)
Esta mañana no tenía clase ni ganas de ponerme a dar vueltas con el Mundo. Me pare sorprendido a mirar a mi alrededor y solo vi caos. Por un momento hasta me planteé mirar en el interior, pero solo hubiese encontrado un puto caos.
A veces uno se cansa de encontrar perfecto todo y se agobia con los sueños guardados bajo la almohada, las promesas olvidadas y las ganas de poder con cuanquier cosa planteable.
El 17 de nuevo llega tarde. El frio empieza a estremecer mis recovecos y me canso, me canso de todo. Media hora de retraso, otra vez de nuevo llego tarde a italiano. Pero me encanta sentarme en el autobus y ver como la gente pasa. Unos se sientan, algunos se bajan, otros se quedan de pie taponando el pasillo, el del abrigo negro que guiña el ojo a la del jersey gris aunque creo que ella hoy tampoco llevaba un buen día, cada uno con su parada con su vida con sus mil tragedias personales y sus alegrias a contraluz.
Y llegar a ese lugar con los jardines de la Cascine enfrente y todo el frio sobre mis costados mientras la calefaccion va sacando color de mis mejillas a cada paso dentro del edificio para empezar a sentirme mejor porque con una cancion en italiano, el fragmento de una estupida pelicula y un par de conversaciones con un cafe en la mano son suficientes para tachar las ideas enrevesadas de por la mañana.
Luego tuve que esperar el 17 con una intensa niebla en alguna calle muy alejada del centro. Creo que en ese lugar se rodaron muchas peliculas de miedo. Por suerte la compañía era buena (e non ho mai paura) y el retraso se me olvidó cuando tropecé de nuevo pero luego volvi a casa. La calefaccion al máximo, las mismas caras largas y las pocas ganas de todo. Pero luego ocurren cenas que se llenan de risas y que no se olvidan (como el momento Little by little de hace unos dias). Y me canso de sentirme tan bipolar. Y la solucion estaba clara: ver una pelicula. Tuve que elegir El Orfanato por mis viejas ganas de verla y por ser la unica disponible. No sé, me parece curiosa y a la misma vez nada nuevo pero con un final emocionable y que pese a todo no decepciona.
Ahora escribo estas lineas, entre estas cuatro paredes fiorentinas, sin esperar que nadie las entienda porque no las entiendo ni yo.
* La cita quiere decir: y sin hambre y sin sed y sin alas y sin red saldremos a volar. Pertenece a una curiosa cancion de amor de la mujer cañón del circo que lo dejo todo por amor.
sábado, 24 de noviembre de 2007
Serenísimo
viernes, 23 de noviembre de 2007
Artrosi nell'anima
lunes, 19 de noviembre de 2007
Yo que quise regar tus palabras
Es curioso que estando en otro pais y relacionandome con gente que conozco de solo 2 meses me pasen las mismas situaciones que me pasaban antes. Tal vez sea yo que tengo cara de "buena gente" pese a mi sarcasmo y a mis silencios a contratiempo, que incito a que la gente me cuente sus problemas y sus dudas aunque no quiera. Muy curioso. Yo que no soy para nada cotilla y que rehuyo de las vidas ajenas y de informaciones inutiles termino siempre como paño de lagrimas o psicologo a jornada parcial. Sera que inspiro confianza, quiero pensar que si. Lo que si creo es que sé escuchar, tal vez sea esto la razon de todo.
El caso es que hoy me vi siendo la persona que escucha al que se pone nostálgico pensando que cualquier tiempo pasado fue mejor, luego al que le da miedo comerse el mundo y luego a la que tenia tanto peso en sus espaldas que le era imposible mantenerse ya en pie.
Lo que pasa es que no doy nunca soluciones a lo que me cuentan. Me siento, escucho y doy mi opinion. No le veo la gracia a esto. Creo que la Traumatologia me está absorbiendo el seso o la cordura o ambas dos si es que no son la misma cosa, aunque hoy no he estudiado mas de dos horas ya que fui, volvi, cogi la bici y terminé en otro lugar, tome cafe y luego cene, fui al aniversario del Joshua's tree y luego me vi tan cansado volviendo a casa que deje es estudio para otro dia, otro momento, otra vida,...
Yo: divagando (mi dispiace)
jueves, 15 de noviembre de 2007
Que se paren los relojes
Después de la intensidad del fin de semana vino un principio de semana aun mejor.
Fui al concierto de INTERPOL en la sala Saschall de Florencia. Es el mejor concierto en el que he estado, lo prometo. Salí de alli flotando tras un autentico desfile de musica bien hecha, un absoluto buen hacer encima de un escenario y un autentico espectaculo de luz y sonido. Increible.
El guitarrista es genial, un autentico showman, mientras que el cantante destaca por una voz que no le temblo ni un solo momento.
Después vino todo lo demas, como por ejemplo perder el ultimo autobus que te lleva al centro porque estaba lleno o andar media hora con todo el relente fiorentino cayendo sobre mi osamenta.
Al dia siguiente volví a Lucca para comprobar que se habian caido las hojas de los arboles y contemplar lo tejados rojos desde lo alto. Aun hay gente que se pregunta Where is the happiness...Y aperitivo en el Zoe y tertulia en un piso, etc etc.
Hoy me quede dormido y quise que el mundo pasase delante mia pero al final alguien reventó la burbuja y me vi inmerso en unas aburridisimas practicas de neurofisiologia analizando electroenvefalogramas.
Solo decir que ya he empezado a estudiar trauma y me cuesta mucho mas de lo que pensaba. Entenderse se entiende pero es imposible estudiar algo de lo cual no sabes el significado de la mayoria de palabras (el diccionario y yo ya nos hemos hecho intimos...).
Nada más interesante que decir. Que me cuesta mucho sacar palabras ultimamente y que mi estado de animo actual lamentablemente no lleva el say hello to the angels sino un lastre triste por un cumulo de circunstancias que no pienso relatar por eso de no aburrir.
PD. Muchas gracias a mi visita estos dias...por llevarme a ver el mar y a contemplar tejados. Gracias por el libro de trauma y por la sal de la arena escondida en la leja. Prometo aprobar trauma a la primera, he dicho.
lunes, 12 de noviembre de 2007
Habitación con vistas al infinito
viernes, 9 de noviembre de 2007
La nascita di Venere

martes, 6 de noviembre de 2007
Un pacco per me
lunes, 5 de noviembre de 2007
Morirás en Poggibonsi
Este fin de semana de nuevo un pequeño viaje. Le tocó el turno al famoso pueblo de San Gimignano. Celebre por sus torres (llegó a tener 70 y tantas aunque ahora solo hay 14, pero yo conte 12) construidas por piques entre familias. El pueblo es precioso pero está sumamente lleno de turistas lo cual es agobiante. Calles que me recuerdan a la Alberca o Candelario en otoño, pero con campos de vid y pinares como telón de fondo. En este pueblo se encuentra la mejor heladeria del mundo (asi lo certifican en la puerta: ganadora del galardon a mejor heladeria del año 2006-2007) y doy fe que los helados están que quitan el sentio de buenos. Pondría una foto de las torres pero la gracia son las vistas de lejos porque asi se aprecia la magnitud de las construcciones en cuestion y casualmente sale una enorme grua en medio asi que mejor buscar en gúguel.
Y a la vuelta, tuvimos que hacer escala en Poggibonsi. Pueblecito de cuatro calles con muñecos de hierro situados en puntos estrategicos de la ciudad como la estacion de tren en mitad del monte y en la plaza de la iglesia. No se, es, cuanto menos, perturbardor. Nos acercamos a la oficina de turismo y no nos recomedaron nada, la verdad, pero nos llamo la atencion una fuente con esculturas que tenia buena pinta en las fotos. Vale, ahora con conocimiento de causa y tras 1 hora recorriendo caminos de tierra entre campos de vid digo que si vas a Poggibonsi no pares. La Fonte delle Fate (fuente de las hadas) es algo asi como una serie de esculturas de cocodrilos y niños muertos (o dormidos) situados en una especie de terma que está muy mal cuidada y con agua estancada. La gracia de esto es que está dentro de unas ruinas etruscas, que tiene un lago artificial al lado y que habia un cartel que indicaba que por ese punto pasa el camino de Santiago. Luego de vuelta a la amada Firenze para ir de aperitivo a un sitio muy pijo pero con toda la comida que quieras por 7 euros, luego a un irlandés en la otra punta de la ciudad (y yo sin bici) para ver como el Sevilla humillaba al Madrid y más tarde terminaría en mi casa apurando la noche.
Quiero que mi bicicleta vuelva a ser la de antes (que funcione y tal) que cuando no es el pedal son los frenos y la bici suplente no me gusta nada... quiero mi biciiiiiii.
Mañana más y mejor.
viernes, 2 de noviembre de 2007
Círculos concéntricos
Foto 2: yo en medio de la coleccion de animales que hizo Giambologna para un jardin que ahora, logicamente, ya no tiene esas esculturas.
miércoles, 31 de octubre de 2007
Il piccolo diavolo
Aparque mi bici en el Batisterio y comenzó mi jornada. Compro las entradas para un concierto, voy de un lado para otro intentando buscar a varios profesores pero, lógicamente, no estaba ninguno, como en la Mensa y después voy al banco porque aquí si cierran tarde (hasta las 3,30) y no como en España. El banco en cuestión era como el de Mary Poppins y la gente que me atendió fue realmente muy maja. Yo sigo pensando que hacen castings para seleccionar a la gente que está cara al público porque aun no me he cruzado a nadie desagradable (excepto la del curso de italiano, que no cuenta porque no era propiamente cara al publico) sino todo lo contrario. Hubo alguien que le enseñó al que le atendía un par de tacos españoles, y no fui yo (que conste). Eramos 3 intentando abrir 3 cuentas y a cada uno le toco un “banquero” distinto. Sí, yo solito fui capaz de abrirme una cuenta en el banco (muy orgulloso de mi mismo tras este hecho).
Luego di vueltas y mas vueltas por la ciudad hasta terminar merendando un vaso de leche con nesquik mientras haciamos tiempo para ir a la Academia donde está el David de Miguel Ángel porque se suponía que era gratis pero nada, falsa alarma. No fuimos los unicos que esperaron en la puerta. Llovía. Nos fuimos al piso de unos italianos que nos habian prometido una película toscaza muy graciosa. Nada, era una película italiana donde se reflejaban los topicos españoles en plan flamenco, ole, alegria y toros. Recuerdo haber hablado alguna vez en el blog de los tópicos que tenemos en España sobre los italianos y ahora verlo desde el otro lado me sentó bastante mal porque no es justo, porque el desconocimiento mata y porque hay que intentar ver más alla de las narices de uno mismo. Aun así la película no es mala completamente (Il ciclone) aunque hablan en italiano toscano (babbo es padre, ganzo es guay, mi garba es me gusta,…). Nos hicieron un risotto de verduras para comer mientras veiamos la película. Increíble. Luego empezamos a ver il piccolo diavolo de Roberto Benigni y lo que vimos (un poco menos de la mitad) es una pasada, sin poder parar de reir. La pondré a descargar para, un día de estos, terminar de verla. Más tarde sacaron una guitarra y no pude evitar tocar algo…luego tocaron ellos canciones en español (Rayando el Sol…) y más tarde en italiano. Quedé con ellos en que les enseñaré alguna cancion en español y ellos a mi en italiano. Después vino una amiga y a la media hora terminamos en su panda 8 personas de camino a un antiguo manicomio que ahora es un pub. Llovía. El sitio en cuestión (Ulisse) está donde Cristo dio las 3 voces y está lleno de gente con aspecto extraño. La cerveza era barata (3 euros el litro…). La música era en plan electrónica no excesivamente rallante. Luego quisimos irnos pero nos teniamos que quedar, luego la amiga de nuestros amigos italianos se quería ir y nosotros no, pero al final nos fuimos, si, lo intentamos. Dijo que si alguno sabiamos conducir que iba muy mal. Yo tengo el carnet aquí y P. tambien pero él no lo llevaba encima. Al final no nos atrevimos y se monté en el coche la muchacha en cuestion. A los 2 metros para el coche y dice que no puede conducir. Bueno, que remedio, si no hay otra opcion tendré que conducir. Y lo hice. En un coche de gasolina (yo siempre he conducido diesel y cuesta un poco adaptarse…) por estas calles de Florencia, desde el manicomio a una calle cerca de Santa Croce. Un espectáculo, la verdad. Ya puedo decir que he conducido un coche en Italia.
Aparque el coche, nos dio las gracias (un abrazo muy fuerte a todos) y nos marchamos de alli mientras ella gritaba llamando a su compañera de piso. Nunca hubiese imaginado que me pasaría algo asi. Luego di un paseo por San Frediano (en el oltrarno) para ir dejando gente en su casa y luego cruzando el ponte vecchio hasta el duomo y el batisterio donde mi bici había estado soportando todo el día la lluvia, los turistas y la vida en general. De camino apareció un poster de INTERPOL y no pude resistirlo (creo que es el unico que no ha desaparecido de la ciudad desde que los colgaron; que yo tenia visualizaos varios desde mi casa al centro y desaparecieron en un dia). Así que con toda la felicidad del mundo a mis espaldas y un poster de INTERPOL en mi cesta me fui para casa. Llovía débilmente. A mitad de camino se sale el pedal de mi bici y maldigo a todos los dioses porque podia haber ocurrido en cualquier otro momento pero no, era mejor en ese preciso instante. Asi que la mitad del camino a casa tuve que ir andando, con un bici con un pedal destronado llevada por el manillar y con un poster en la cesta, pero con toda la felicidad del mundo a mis espaldas.
lunes, 29 de octubre de 2007
¿Cuántas veces te he buscado?
El fin de semana rozó la perfección. Si sumo la gran cantidad de pequeñas cosas que me han ocurrido en estos días obtengo un resultado que tiende a infinito.
Viaje a Lucca, en tren como viene siendo habitual desde que estoy en Italia. De nuevo paisajes de la Tosacana por la ventanilla. Viñedos que se tiñen de rojo por el otoño, laderas llenas de frondosos árboles, pueblecitos que miran desde lo alto. Lucca es un lugar increible. Desde el momento en que sales del tren parece que se ha parado el tiempo, no hay ruidos desagradables como en la gran ciudad, se respira un aire tranquilo y sin agobios mientras a lo lejos caen las hojas amarillas de los árboles caducos. Ciudad amurallada como todas las toscanas. Un parque enorme rodea la ciudad aprovechando dicha muralla. Calles estrechas, tejados rojos (completamente distinta a Siena), rincones para perderte o para desear que terminen tus días cuando la vejez diga que se terminó lo que se daba. Subimos a una torre con árboles en la parte superior desde donde se podía divisar toda la ciudad (subir a la torre cuesta 3 euros pero merece la pena sobradamente, aunque suene fatal eso de pagar para subir 273 peldaños). Tras recorrer calles, sortear iglesias y comer helado nos dedicamos a recorrer la muralla. Es uno de los atardeceres mas bonitos que recuerdo. Poco más que decir. Una imagen vale mas que mil palabras...
Luego vendría un regalo en forma de palabras escritas sobre un fondo rojo desde tierras granadinas. Aun no tengo palabras para expresar lo que siento o para agradecerlo; grazie mille!
Y hoy, despues de una mañana en la que parecía que me sobraban las horas (bendito cambio horario) he ordenado, puesto lavadora, cocinado, tendido la ropa,... hasta por la tarde ya que a las 7 habiamos quedado un pequeño grupo que se ha hecho finalmente enorme para tomar el aperitivo (aqui no hay bares de tapas...) en el Zoe. Es el mejor (Marga, tenias razón) ya que por 5 euros puedes comer y comer hasta que ya no te entre ni un microgramo más de pasta, cuscus, pizza o rissoto de verduras. Me he propuesto ir descubriendo todos los lugares de esta ciudad ya que esconde cosas increibles. Lo dicho, para comer bien al Zoe que está en el oltrarno (al otro lado del rio respecto a la margen donde está el duomo y demás).
Un abrazo
jueves, 25 de octubre de 2007
Mi manca più...

miércoles, 24 de octubre de 2007
Despiertame en California
De Perugia (provincia de Umbria) a Bologna (provincia de Emilia Romagna) sin pasar por casa. Visita por Bologna de noche con sus torres inclinadas, sus porticos en todas las calles del centro y la plaza mayor. A la mañana siguiente viaje en tren a Treviso (provinvia de Veneto...donde está Venezia) a la fiesta del vino (Ombralonga) que la anunciaban como impresionante y luego costaba mucho emborracharse, la verdad. Te ponian un delantal y te daban un vaso y un mapa del centro con los lugares donde te rellenaban dicho vaso. Los italianos al final desfasaron mucho y la fiesta perdio un poco su encanto asi que de visita por esta bella ciudad tambien con canales pero a mucha menor escala que Venecia. Probablemente hubiesemos disfrutado mas de la ciudad sin tanta gente borracha por sus calles y/o canales.
Al atardecer de vuelta a Bologna donde por cierto estaba diluviando asi que hicimos uso de sus calles con pórticos. Entre el cansancio, la lluvia y la pizza en el estomago terminé en el piso de unas españolas jugando al trivial hasta las 4 de la mañana.
Al día siguiente...mientras los que me acogian dormian me fui a la estacion, me equivoque de tren y terminé yendome a Firenze en un supertren. No pasó el revisor pero...chicos, no hagais estas cosas!! Y llegue con tiempo para ducharme e irme a italiano. Esa noche dormi del tiron.
Al día siguiente, es decir ayer, maraton de trauma de 8.30 hasta por la tarde aunque habia quedado a las 6 con unos italianos para tomar aperitivo asi que las clases-prácticas de la tarde quedaron un poco en el limbo. El resto de la tarde genial, megliorando il mio italiano a fuerza de tropezar. Terminé en una taberna un tanto extraña donde el camarero se subio al escenario a cantar. Nos quisieron cobrar 5 euros por un botellin de agua, nos negamos, nos quisieron echar, nos ibamos, los italianos hablaron con la antipatica y al final nos quedamos. Que en la vida hay cosas que no son justas y la cultura debería ser gratis.
Otro día más y mejor que me voy a clase (si, hoy trauma de 14.30 a 18.00) para que luego digan por ahi que no hago nada...
jueves, 18 de octubre de 2007
In memoriam

martes, 16 de octubre de 2007
Ricordati di guardare la Luna
Para todos aquellos que no confían en mi formación como médico van dedicadas estas palabras de hoy.